Los Mejores Carnavales para Visitar en el Mundo
Por David Andrade
Los carnavales
son una explosión de color, música, baile y cultura. En todo el mundo, estas
festividades reúnen a millones de personas en celebraciones llenas de vida y
alegría. Aquí te presentamos una guía de los mejores carnavales que no te
puedes perder, cada uno con su propia esencia y tradición.
1. Carnaval de
Río de Janeiro, Brasil
Fecha: Febrero o
Marzo (dependiendo de la Cuaresma)
El Carnaval de
Río de Janeiro es el carnaval más grande y famoso del mundo. Durante cinco
días, la ciudad se transforma en una fiesta continua con desfiles, música y
baile.
Por Qué
Visitarlo
Desfiles del
Sambódromo: Los desfiles de las escuelas de samba en el Sambódromo son un
espectáculo impresionante de coreografía, disfraces y música.
Blocos de Rua:
Las fiestas callejeras o "blocos" están en toda la ciudad, ofreciendo
una experiencia más informal y accesible del carnaval.
Ambiente
vibrante: La energía y la alegría de los cariocas (habitantes de Río) son
contagiosas.
2. Carnaval de
Venecia, Italia
Fecha: Febrero
El Carnaval de
Venecia es conocido por sus elegantes y misteriosas máscaras y disfraces. La
ciudad de los canales se convierte en un escenario mágico que te transporta al
pasado.
Por Qué
Visitarlo
Baile de
máscaras: Participar en un baile de máscaras es una experiencia única y
glamurosa.
Desfile de
góndolas: Ver las góndolas decoradas navegando por los canales es una vista
impresionante.
Ambiente
histórico: Las calles y plazas de Venecia están llenas de actuaciones teatrales
y conciertos de música clásica.
3. ww
Fecha: Febrero o
Marzo
Mardi Gras en
Nueva Orleans es una celebración vibrante y multicultural que combina
tradiciones francesas, españolas y africanas. Es famoso por sus desfiles,
música y fiesta continua.
Por Qué
Visitarlo
Desfiles de
carrozas: Los desfiles con carrozas decoradas y lanzamientos de cuentas son el
centro de la celebración.
Música en vivo:
Nueva Orleans es conocida por su música jazz, y durante Mardi Gras, las calles
están llenas de bandas en vivo.
Fiestas en
Bourbon Street: La icónica Bourbon Street es el corazón de la fiesta, con bares
y clubes abiertos hasta el amanecer.
4. Carnaval de
Barranquilla, Colombia
Fecha: Febrero o
Marzo
El Carnaval de
Barranquilla es uno de los más grandes de América Latina y ha sido declarado
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Por Qué
Visitarlo
Batalla de
Flores: El desfile de apertura es una explosión de color y alegría con
carrozas, disfraces y danzas.
Gran Parada: Un
desfile que muestra la riqueza cultural y folclórica de Colombia.
Reinas del
Carnaval: La elección y coronación de la Reina del Carnaval es un evento muy
esperado y celebrado.
5. Carnaval de
Notting Hill, Londres, Inglaterra
Fecha: Último
fin de semana de agosto
El Carnaval de
Notting Hill es una celebración caribeña que se lleva a cabo en las calles de
Londres. Es el carnaval más grande de Europa y celebra la cultura afrocaribeña.
Por Qué
Visitarlo
Desfiles y
disfraces: Los coloridos desfiles y elaborados disfraces son un espectáculo
para la vista.
Música caribeña:
Disfruta de los sonidos del reggae, calypso, soca y más en vivo.
Comida
callejera: Prueba deliciosos platos caribeños como jerk chicken, curry goat y
patties.
6. Carnaval de
Oruro, Bolivia
Fecha: Febrero o
Marzo
El Carnaval de
Oruro es una de las celebraciones más importantes de Bolivia y ha sido
reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Por Qué
Visitarlo
Diablada: Esta
danza tradicional, con trajes coloridos y máscaras de demonios, es el corazón
del carnaval.
Procesión de la
Virgen del Socavón: Una mezcla de tradiciones católicas y andinas, esta
procesión es una experiencia espiritual y cultural.
Riqueza
cultural: El carnaval muestra una impresionante variedad de danzas y músicas
tradicionales de Bolivia.
7. Carnaval de
Quebec, Canadá
Fecha: Enero o
Febrero
El Carnaval de
Quebec es uno de los carnavales de invierno más grandes del mundo. Celebrado en
la ciudad de Quebec, es famoso por sus actividades al aire libre y esculturas
de hielo.
Por Qué
Visitarlo
Desfiles
nocturnos: Los desfiles nocturnos con luces y música son mágicos y únicos.
Palacio de
Hielo: Un impresionante palacio hecho completamente de hielo es el centro del
carnaval.
Actividades
invernales: Disfruta de carreras de canoas sobre hielo, competencias de
esculturas de nieve y más.
Comentarios
Publicar un comentario